
De pequeño uno de las habituales actividades que recuerdo en clase era la de unir los puntos. Cada punto tenía un número. Al unirlos todos correlativamente se formaba finalmente una figura: un coche, una casa, un perro…etc.
Desde noviembre de 2014 han aparecido varios ‘puntos’ importantes en la relación que el UFC mantiene con España.
PRIMER PUNTO: El 15 de noviembre del 2014 en la rueda de prensa después del UFC180 de México (fue el primer evento hecho en un país de habla hispana) el jefazo de la empresa para la zona latina, Jamie Pollack, anunció que incluía a España dentro de los países que podían enviar luchadores para participar en la segunda edición del The Ultimate Fighter Latino. Ya en el que fue uno de los primeros artículos de este BLOG se habló de la importancia de ese anuncio considerándolo la primera señal de que el UFC contaba con nuestro país.
SEGUNDO PUNTO: Más allá de la inclusión de Enrique ‘Wasabi’ Marín en el cast del TUF Latino 2, para mí fue más sintomática la participación de Abner Lloveras en el The Ultimate Fighter 22 EUA vs Europa. ¿Por qué? Pues porque lo de ‘Wasabi’ estaba cantado. Se intuía que iba a entrar un español pero que Lloveras entrara en un TUF internacional, eso sí que fue una sorpresa. Hay que tener en cuenta que España depende de la parte latina de la compañía. Por tanto, todo español/a que entre en un TUF que no sea latino es señal de que la apuesta del UFC va en serio (lástima lo de Irene Cabello pero perder así con 23 años no significa nada. Lo malo sería haberlo hecho con 33).
TERCER PUNTO: El tercero es el más significativo. Si alguien no lo ve es que no ve tres en un burro. El UFC cumple 200 eventos principales el próximo mes de julio. Dana White y los hermanos Fertitta van a tirar la casa por la ventana montando una cartelera espectacular (Jones, Cormier, Velasquez, Aldo, Tate, Edgar, Hendricks…etc). En ese megaevento peleará Enrique ‘Wasabi’ Marín ante uno de los nuevos valores de la empresa, Sage Northcutt. ¿Casualidad? Sí claro y los Reyes Magos existen de verdad.
Con la competencia que hay en la división de los ligeros ¿el UFC opta por un español que viene de perder -muy ajustadamente eso sí- en su primera pelea? Podrían haber colocado a ‘Wasabi’ en alguna Fight Night europea pero no, le buscan un hueco de honor en el UFC200 de Las Vegas. Me da a mí que el objetivo número uno del UFC en el sur de Europa es hoy por hoy España… Los puntos cantan.

Hacer un comentario