EL POTRO DE GALICIA

Hoy viajamos hasta La Coruña para conocer a un chaval de 20 años que apunta muy buenas maneras. Su nombre es Christian Maroñas. ¿Suficientes buenas maneras como para ser entrevistado ya? Si protagoniza el último post de un mes de noviembre en el que he hablado con gente como Jorge Blanco (el entrenador de St-Pierre), Bárez y ‘Jacaré’, no es por casualidad. ‘El Potro’ promete.

 

Buena gente, gran proyecto de luchador y con acento más gallego que el de Arsenio Iglesias, así es Christian Maroñas (La Coruña, 1997), que apenas cuenta con un combate de MMA en profesionales. Fue en el pasado AFL13 de Gijón. Ganó y lo hizo de una manera poco habitual para su juventud, derrochando una consistencia impropia de un debutante (su rival no pudo continuar en el segundo asalto). Viendo lo completo que era, mi radar se puso en marcha al instante, «de aquí puede salir algo», pensé. Así que contacté con él. Su ritmo es entrenar, trabajar (da clases de BJJ a niños y es monitor de comedor), entrenar. «El mundo de las MMA lo veo como un círculo y entonces el círculo tiene que ser perfecto. En mi caso, ese círculo aún no lo es, pero trabajo para ello», dice. El ‘Potro’ (el apodo viene por su grupo de amigos de la infancia) lleva desde los siete años practicando kick boxing, alentado por su propio padre (practicante también). 

El que profesionalmente más está encima de él es David Graíño, el head coach del Graíño Team de La Coruña: «Creo que el techo de Christian está por saber dónde está, es un luchador joven con mucho talento natural y ha encontrado su juego dentro de este deporte». Aprovecho también para preguntarle por el momento de las MMA en Galicia. «Aquí están bastante estancadas, hasta donde yo sé hay ocho equipos y la mitad de ellos dicen que hacen MMA pero lo hacen como yo cuando empecé hace 20 años. En realidad, los que practicamos MMA del siglo XXI somos muy pocos».

Quizás una buena manera de popularizar las Artes Marciales Mixtas en ‘terras galegas’ (y profesionalizarlas) sería la aparición de un luchador local importante. Ahí es precisamente donde entra Maroñas, que no vaciló en ir a Sevilla a buscar árboles de buena sombra para preparar su debut. «Ir con Enrique ‘Wasabi’ fue decir, ‘ostia, es cosa seria», afirma.

Christian Maroñas, con su entrenador David Graíño.

Ese viaje fue una señal clara del compromiso que tiene por llegar a hacer algo importante en las MMA. En Sutemi, Christian se sintió uno más entrenando con gente de mucha calidad como el asturiano Joel Álvarez. «Quería ver cuál era mi nivel para realmente dar el salto a profesional.  Me dio alegría comprobar que aquí en la Coruña también estamos en la línea».

Falta determinar ahora qué ritmo tendría que llevar. Alguien que sabe mucho de esto en España me dice que de aquí a que acabe 2018 debería pelear cinco veces. ¿Qué dicen él y su entrenador? «Tengo que empezar poco a poco, si quiero hacer las cosas bien, despacito y buena letra», comenta Christian, muy en la línea está su entrenador: «No vamos a apurar nuestras opciones antes de tiempo».

Maroñas, que pelea en 61kg, no es ajeno al buen momento actual de las MMA que parece haber en España. Con gente como Bárez ganando cinturones, «todos los que hagamos las cosas bien vamos a poder rascar algo seguro». De momento, lo que le gustaría rascar es la posibilidad de estar en el AFL14 de Gran Canaria, un evento que espera atraer a 10.000 aficionados. «Sería un buen sitio ese para pelear, eh«, le digo. «Buah, sería el mejor. Va a ser otro rollo. Va a haber gente muy top», responde. 

Y ahí lo dejamos. Sólo el tiempo dirá hasta dónde llegará Christian ‘El Potro’ Maroñas con su galope.

 

 

 

 

Enrique Gimeno
Creo que desde mi trinchera también puedo ayudar en la batalla para hacer crecer el UFC y las MMA en España.

Comentarios

Sin comentarios todavía.

Hacer un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *