EMILIO CONTRERAS (REDACTOR JEFE MARCA.COM): «SI A NUESTRA AUDIENCIA LE SEDUCE EL UFC MULTIPLICAREMOS NUESTRA APUESTA»

Por 0 , , Permalink 0
Este próximo mes de marzo Emilio Contreras cumplirá 20 años trabajando para MARCA. Los primeros 14 estuvo en la edición de papel y desde el 2010 forma parte de la edición digital -MARCA.COM- en la que actualmente ocupa el cargo de responsable digital y redactor jefe. Es un profesional contrastado ocupando un puesto de mando en el diario online deportivo líder de España. Sin lugar a dudas, la persona ideal para hablarnos de la aparición del UFC en MARCA.COM.

 

La cifra de 4 millones de usuarios al día (el 25% provienen de latinoamérica) no pasó desapercibida para la gente del UFC cuando iniciaron contactos con MARCA. «Nos lo propusieron ellos y nos pareció bien. Están buscando nuevos mercados, entienden que al otro lado del Atlántico el UFC se está consolidando e interesa a la gente. Buscan en España una oportunidad de encontrar nichos de gente y pretenden ir ampliando su mercado». Emilio Contreras se refiere a un acuerdo entre las dos empresas que se fraguó en 2015 y que va seguir vigente en el presente 2016. «Nosotros lo que estamos haciendo es darles cobertura, hemos incluido el reality (The Ultimate Fighter Latino 2), entrevistas a los españoles…etc. Vamos a ir de manera paulatina para que se vaya conociendo poco a poco este deporte y si a nuestra audiencia le seduce multiplicaremos nuestra apuesta».

 

NUEVA PORTADA ESPECÍFICA

Ronda RouseyDesde hace unos meses todos los contenidos del UFC de MARCA.COM se engloban en una portada, «tenemos un par de jóvenes periodistas que se encargan de filtrar el contenido e intentar venderlo bien». Hasta el momento el de de mayor éxito que han tenido fue la sorprendente derrota de uno de los puntales mediáticos del Ultimate Fighting Championship: «El vídeo de la derrota de Rousey funcionó a las mil maravillas. Es cuestión de ir sembrando. Hace un año nadie tenía ni idea y yo el primero, y ahora ya sabemos más o menos en qué consiste y el potencial que tiene».

 

 REALISMO Y NEGOCIO

Conviene ser realista. No pensemos que a partir de ahora porque el UFC tenga presencia en la web deportiva con más lectores del país vamos a ver a Conor McGregor rivalizar con Cristiano Ronaldo en las portadas. «Nuestra apuesta es el fútbol porque es lo que busca nuestra audiencia y a ello le sumamos otras propuestas para cubrir pequeños nichos de mercado. Si en un determinado momento el UFC puede ser negocio para nosotros seguiremos apostando, como nos ha pasado con el boxeo. Es un añadido a nuestra oferta editorial».

Hay una cosa del UFC que no comparte: El precio que hay que pagar por ver los eventos (16 euros más o menos). «Sus precios por los pay-per-views me parecen desorbitados. Aquí en España por 25 euros al mes te están dando todos los partidos». También es cierto que eventos principales de pago en el UFC pueden haber unos 12 al año mientras que partidos de fútbol -contando sólo los de Liga- hay 380 (cuando en el mercado hay mucha oferta de un producto su precio suele ser inferior).

 

 Más de 20.000 personas la primera vez que el UFC visitó México (2014).

 

Emilio Contreras no se confiesa precisamente un amante de los deportes de contacto, «no me gustan, no sería un buen consumidor de esto. El boxeo por ejemplo es el único que he llegado a ver pero no me gusta». Aún así antepone su profesionalidad a sus gustos. «Soy un profesional. Es como si a mí me gusta el Getafe y sólo quiero dar información del Getafe, sería un inepto si hiciera eso. Todas mis valoraciones son profesionales, no personales»

Personalmente opino que una de las claves para que las MMA y el UFC se expandan en este país es otorgarle paulatinamente un carácter de normalidad al deporte, como ya han hecho en países tan relevantes como Estados Unidos, Brasil, Alemania, Inglaterra, China o Japón. Por eso, valoro mucho el poder haber hablado con el redactor jefe de MARCA.COM de tú a tú. Más allá de los gustos personales, una empresa busca rentabilidad. Y la primera manera de demostrarles que esto puede serlo es viendo y comentando sus contenidos.

 

 

Enrique Gimeno
Creo que desde mi trinchera también puedo ayudar en la batalla para hacer crecer el UFC y las MMA en España.

Comentarios

Sin comentarios todavía.

Hacer un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *